martes, abril 22

La Academia de la Música en crisis por los antecedentes de su director

La Academia de Música ha atravesado recientemente una crisis institucional después de la destitución de su gerente, Víctor Romano, solo un mes después de asumir el cargo. La decisión se tomó al revelarse que Romano había sido condenado en diciembre de 2022 por un delito de violencia de género, un dato que no se informó durante su proceso de selección.

La Academia de la Música ha enfrentado recientemente una crisis institucional tras la destitución de su director gerente, Víctor Romano, apenas un mes después de su nombramiento. La decisión se tomó al descubrirse que Romano había sido condenado en diciembre de 2022 por un delito de malos tratos hacia una mujer, información que no fue comunicada durante su proceso de selección.

Detalles de la condena

Respuestas y destitución

Reacciones y destitución

Historia profesional

Antes de ser nombrado en la Academia, Romano ocupó el cargo de director general en Dama, una organización encargada de gestionar derechos audiovisuales. En 2023, fue removido de esta posición debido a conductas poco éticas y conflictos internos. Durante su gestión, se identificaron irregularidades como la instalación de cámaras ocultas sin permiso y el acceso no autorizado a correos electrónicos de los empleados. Romano ha rechazado estas acusaciones y ha expresado su intención de tomar acciones legales, ya que considera injustificado su despido.

Selección del proceso y ausencia de transparencia

Proceso de selección y falta de transparencia

Consecuencias para la Academia de Música

Esta situación ha provocado un debate sobre la efectividad de los procedimientos de selección para altos cargos en entidades culturales. La ausencia de una investigación rigurosa sobre el historial personal y profesional de los candidatos puede resultar en nombramientos polémicos que impacten negativamente en la reputación y operación de la organización. La Academia de Música, liderada por Sole Giménez y con notables personalidades en su junta directiva, se enfrenta al reto de recuperar la confianza y asegurar una mayor transparencia en sus procesos futuros.

Pensamientos sobre la administración cultural

Reflexiones sobre la gestión cultural

Este incidente pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la ética en la gestión de instituciones culturales. La confianza del público y de los profesionales del sector depende en gran medida de la integridad de sus líderes. Es esencial que las organizaciones implementen mecanismos rigurosos de selección y supervisión para evitar situaciones que puedan comprometer su misión y valores.