sábado, marzo 15

Inversiones y negocios

Ficohsa Nicaragua e Incofin
Inversiones y negocios

Más acceso a financiamiento: alianza Ficohsa-Incofin apoya a emprendedoras

Banco Ficohsa Nicaragua ha establecido una alianza estratégica con Incofin Investment Management, gestor de fondos de inversión de impacto, con el objetivo de impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) en Nicaragua, poniendo un énfasis especial en el apoyo a mujeres emprendedoras. Esta colaboración, formalizada el 25 de febrero de 2025, implica un financiamiento significativo destinado a proporcionar préstamos enfocados en mujeres emprendedoras.Incofin, en su rol de administrador del Fondo Global de Género Inteligente (GGSF), ha llevado a cabo una inversión en Banco Ficohsa Nicaragua. Esta inversión se traduce en una línea de crédito de 10 millones de dólares a un plazo de tres años. Con este aporte financiero, Banco Ficohsa Nicaragua ofrecerá financiamiento asequib...
https://img.remediosdigitales.com/748bde/volkswagen-tiguan-2025_3/1366_2000.jpeg
Inversiones y negocios

Volkswagen lanza el Tiguan de manufactura mexicana para abastecer a Norteamérica

Volkswagen ha lanzado la última versión del Tiguan, un SUV que se ha establecido como uno de los modelos más reconocidos de la marca globalmente. Este automóvil, producido en la planta de Puebla, México, está dirigido principalmente a los mercados de Estados Unidos y Canadá, donde el interés por los SUV compactos sigue creciendo.Volkswagen ha presentado la nueva generación del Tiguan, un SUV que se ha consolidado como uno de los modelos más emblemáticos de la marca a nivel mundial. Este vehículo, fabricado en la planta de Puebla, México, está destinado principalmente a abastecer los mercados de Estados Unidos y Canadá, donde la demanda de SUV compactos continúa en ascenso.La renovación del Tiguan se manifiesta en su diseño exterior, que incluye características modernas en línea con la imag...
https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2024/11/Empresa-42-1024x597.jpg
Inversiones y negocios

Empresas deben actualizar sus bases de datos ante la SIC, ¿Cuál es la multa si no lo hacen?

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en Colombia ha determinado que todas las entidades, tanto gubernamentales como privadas, que gestionen datos personales y cuyas propiedades superen las 100.000 Unidades de Valor Tributario (UVT), lo que equivale a cerca de 4.979,9 millones de pesos, deben renovar la información de sus bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD) cada año. Este procedimiento busca asegurar la protección y el correcto tratamiento de los datos personales en el territorio colombiano.La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia ha establecido que todas las empresas, tanto del sector público como privado, que manejen información personal y cuyos activos superen las 100.000 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalentes a apro...
https://mexicoindustry.com/admin/images/notas/2025/01/concentrara-lg-reynosa-produccion-de-televisores-invierte-mas-de-100-millones-de-dolares-en-expansion-27160.jpg
Inversiones y negocios

LG consolida su compromiso en México con expansión en Reynosa

LG Electronics, uno de los pioneros globales en el sector de la electrónica de consumo, ha reiterado su dedicación a México al revelar una inversión de 100 millones de dólares para ampliar su fábrica en Reynosa, Tamaulipas. Esta inversión está destinada a aumentar al doble la capacidad productiva de televisores en la instalación, logrando una producción anual de 6.5 millones de unidades para el año 2025.La fábrica de Reynosa, que abrió sus puertas en 1974, se dedica a la producción de televisores, abarcando modelos OLED y LED. Actualmente, da empleo a unas 1,300 personas. La planeada expansión creará 500 empleos directos adicionales y 800 indirectos, impulsando la economía local y consolidando el papel de México como un centro clave para la fabricación y exportación de productos electrónic...
https://s1.elespanol.com/2022/05/19/invertia/mercados/673693233_224432103_1706x1280.jpg
Inversiones y negocios

Bolsas mundiales se tambalean por caída del Nasdaq y temores económicos en EE UU

La bolsa española ha vivido recientemente un día de significativa oscilación, impactada por diferentes elementos económicos y geopolíticos que han repercutido en los mercados de Europa y Estados Unidos.Rendimiento del IBEX 35El IBEX 35, el índice más importante de la Bolsa de España, concluyó su día más complicado desde noviembre, mostrando una disminución del 2,55%. Aunque experimentó este retroceso, consiguió mantenerse un poco por encima del umbral psicológico de los 13.000 puntos.El IBEX 35, principal índice de la Bolsa española, cerró una de sus peores jornadas desde noviembre, registrando una caída del 2,55%. A pesar de este descenso, logró mantenerse ligeramente por encima de la barrera psicológica de los 13.000 puntos. Entorno Internacional y Factores DeterminantesLa reciente imple...
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/68cad24/2147483647/strip/true/crop/362x217+0+0/resize/1200x719!/format/webp/quality/60/?url=httpscherry-brightspot.s3.amazonaws.commedia20140616brasil.jpg
Inversiones y negocios

Reducción de las exportaciones de autos mexicanos en un 9%.

Durante febrero de 2025, las exportaciones de autos ligeros producidos en México vieron una caída del 9.24% comparado con el año anterior, de acuerdo con las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En los dos primeros meses del año, se exportaron 478,366 vehículos, lo cual significa un descenso del 11.36% en comparación con el mismo periodo del año previo.Principales mercados de destino para exportacionesEstados Unidos continuó siendo el principal receptor de los autos ensamblados en México, captando el 84.2% de las exportaciones en enero y febrero de 2025. Le siguieron Canadá, que registró un 8.7%, y Alemania, con un 1.8%.Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de los vehículos ensamblados en México, absorbiendo el 84.2% de las expor...
https://mundoejecutivo.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/hsbc-silicon-valley-.png
Inversiones y negocios

Crecimiento de compañías locales en ausencia de grandes firmas internacionales

En tiempos recientes, el escenario económico de Argentina ha estado caracterizado por la partida de grandes multinacionales, un hecho que ha afectado considerablemente al mercado nacional. Durante años, estas empresas internacionales fueron seducidas por un clima de liberalización económica y privatizaciones, especialmente durante los años noventa. No obstante, la situación económica actual en Argentina ha inducido a numerosas de estas compañías a reconsiderar su presencia en el país, debido a múltiples razones como la inestabilidad financiera, las complejidades para repatriar ganancias y las modificaciones en la política económica.En los últimos tiempos, el panorama económico de Argentina ha estado marcado por la salida de importantes multinacionales, un fenómeno que ha tenido un impacto ...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2024/04/08/66e8b52eb5827.png
Inversiones y negocios

Consecuencias económicas por aranceles en construcción

La reciente resolución tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un 25% de aranceles a los productos importados desde México y Canadá está causando inquietud en varios sectores económicos, en particular en el ámbito de la construcción. Esta acción, que se implementará a partir del 4 de marzo de 2025, podría impactar notablemente en el costo de los materiales empleados en proyectos de construcción en ambas naciones.Repercusiones en el sector de la construcciónJosé Antonio Rodríguez Garza, quien ocupa el cargo de director general en una destacada cadena de tiendas de mejoramiento del hogar en México, comentó que la incertidumbre generada por estos aranceles ha generado presión sobre el valor del peso frente al dólar. La depreciación de la moneda mexicana tiene un e...
https://www.cortezamx.com/wp-content/uploads/2017/10/9-urban-outfitters.jpg
Inversiones y negocios

Oportunidades para marcas de lujo con nuevos consumidores

El Incremento de Costos en el Lujo Aleja a los Compradores AspiracionalesEn los últimos años, el incremento significativo en el precio de los artículos de lujo ha llevado a algunas marcas a perder una parte fundamental de su clientela.Se prevé que en 2024, alrededor de 50 millones de compradores ya no accederán al mercado de lujo, debido a que los costos han subido cerca de un 20% desde 2021, según Aaron Cheris, socio y líder de comercio electrónico y mercados globales de Bain & Co.Este cambio ha llevado a múltiples marcas a reconsiderar sus tácticas para atraer de nuevo a los compradores aspiracionales, quienes compran al menos un producto de lujo al año y destinan entre US$ 3.000 y US$ 10.000 al año en moda, según un reporte de McKinsey & Co.Una de las empresas que ha actuado es ...
https://eu-images.contentstack.com/v3/assets/blt3d4d54955bda84c0/blt03bba9f173d15af1/665dec1e836b2099d23ed377/Granryd_X_video_screen.jpg
Inversiones y negocios

Mobile World Congress: De la exhibición a la innovación

El Congreso Mundial de Móviles (MWC), gestionado por la GSMA, ha experimentado un notable crecimiento desde sus inicios, pasando de ser una mera feria a convertirse en un evento complejo que cubre múltiples aspectos del sector tecnológico. Mats Granryd, quien es el director general de la GSMA, ha jugado un papel fundamental en esta evolución, promoviendo iniciativas que han incrementado tanto el alcance como la importancia del congreso.Crecimiento del MWC: De Muestra a Encuentro CompletoEvolución del MWC: De Exhibición a Evento IntegralElementos Esenciales del MWCComponentes Clave del MWCExhibición Tecnológica: Agrupa a empresas líderes y emergentes que muestran sus más recientes avances en tecnología y conectividad.​Conferencias y Ponencias Principales: Proporciona sesiones con líderes de...